Hace ya 50 años, un grupo de padres, asumiendo su responsabilidad de primeros educadores y a iniciativa del fundador del Opus Dei, San Josemaría Escrivá de Balaguer, comenzó a promover la fundación de colegios donde sus hijos recibieran una educación que fuese la continuación de la de sus familias. Así, en 1968, abrió sus puertas el colegio de mujeres El Buen Ayre; poco después, en 1973, lo hizo el colegio de varones Los Molinos. Pasaron 25 años hasta que estos dos colegios, ubicados en la provincia de Buenos Aires, tuvieran su Jardín de Infantes. En 1997, nació Buen Molino.
La historia de El Buen Ayre está marcada por tres hitos: el primero se inicia en 1968 en el barrio de Belgrano con su fundación; el segundo comienza en 1979 , en el Partido de Vicente López (Buenos Aires); y el tercero y último se concreta en 1995 con la construcción de su edificio definitivo en Beccar, Partido de San Isidro (Buenos Aires).
Fundación del Colegio El Buen Ayre.
Inician el año repartido en 3 sedes.
Inician el año en dos sedes
Mudanza
Mudanza a la sede actual

